Hoy Yusra Mardini, la nadadora olímpica refugiada de origen Sirio, que salvó la vida de varias personas gracias a su talento.
Detrás de cada atleta hay sin dudas historias de esfuerzo, dedicación y disciplina para lograr llegar a la competición que reúne a los mejores del mundo. En esas historias encontramos una vez más una impresionante experiencia de vida que desafió a la joven nadadora Yusra Mardini y que no la detuvo en su camino a la excelencia.
Entre los Comité Olímpìcos pudimos ver una vez más al equipo de refugiados compuesto por 11 países, entre ellos Siria, Sudán del Sur, Irán y Afganistán. Unos 29 atletas integran el Equipo Olímpico de Atletas Refugiados y son deportistas que han pasado por grandes dificultades al huir de sus países o sufrido la persecución incluso en las culturas donde se refugian.
La nadadora Yusra Mardini, es abanderada de este equipo. La joven, que actualmente tiene 23 años, es originaria de Damasco (Siria). En 2012 representó a Siria en los campeonatos mundiales de Natación.
La historia de Yusra Mardini
La Guerra Civil Siria destruyó su casa. Yusra junto a su hemana Sara huyeron del país en agosto de 2015. Pasaron el Líbano y llegaron a Turquía donde se subirían a una embarcación con otros 18 refugiados. Pero el bote estaba preparado para resistir el peso de solo 7 personas. Inmersos en el Mar Egeo el motor se detuvo y el bote comenzó a hundirse. Yusra junto a otras dos personas que sabían nadar descendieron del bote y lo empujaron por unas tres horas hasta llegar a Lesbos.
Así fue como pudo cruzar Europa hasta llegar a Alemania donde reside actualmente.
Sus padres también lograron salir de Siria y viven en Alemania.
Yusra comenzó a entrenar para calificar en los Juegos Olímpicos, pero fue la decisión del Comité Olímpico Internacional, en voz de su presidente Thomas Bach quién tomó cartas en el asunto y en Río 2016 permitió la participación del Equipo de Refugiados.
Se estima que en el mundo hay más de 82 millones desplazadas en el mundo, por eso celebramos al ver cómo a través de su talento estos atletas olímpicos pueden demostrar a quienes están en una situación similar que aún hay esperanzas.